Adaptación de audífonos

Nuestra labor principal empieza donde otros terminan.
Nuestra labor principal empieza donde otros terminan.
Nos preocupa su audición, antes, durante y, sobre todo, después de la adaptación del audífono.
La adaptación de audífonos es un proceso minucioso, que comienza en el estudio inicial, pero que no acaba en la adaptación del audífono.
Para nosotros este proceso no acaba hasta que la persona se acostumbra a su nueva situación y mejora su bienestar. Hasta ese momento, Otoclinic continúa atendiendo y asesorando a sus pacientes tantas veces como sea necesario.
El proceso de adaptación de audífonos requiere los siguientes pasos:
1. Anamnesis
Historial del paciente
2. Pruebas audiométricas
Audiometría tonal vía aérea.
Audiometría tonal vía ósea.
Umbral de disconfort.
Logoaudiometría.
Campo libre tonal.
Campo libre verbal
3. Selección del audífono
Cálculo de ganancia.
Análisis comparativo de características.
Medida “in situ”.
4. Comparación subjetiva del audífono
Cálculo de ganancia.
Análisis comparativo de características.
Medida “in situ”.
5. Adaptación del audífono
Toma de impresión.
Cálculo de ventilación.
Cálculo de materiales.
Cálculo de transductores.
Reglaje de parámetros.
6. Comprobación subjetiva del audífono definitivo
Audiometría tonal campo libre.
Audiometría vocal campo libre.
7. Entrega del informe audioprotésico
Informe al médico O.R.L.
Documentación para el paciente.
Garantía del fabricante.
8. Plan de adaptación de audífonos
Enseñanza y consejos de uso.
Seguimiento exhaustivo durante el primer mes.
Revisiones trimestrales.

- 952 879 266
- 608 244 104